RSS

Lactancia y medicamentos : Guía rápida.


Los beneficios de la lactancia materna están muy bien documentados en múltiples publicaciones.

Más del 90% de las mujeres toman medicamentos durante el periodo de la lactancia, y es frecuente que dejen de dar el pecho por éste motivo, pese a no estar fundamentado.

Del mismo modo, existen muy pocas enfermedades maternas que contraindiquen o hagan prácticamente imposible la lactancia.

Casi todo lo que se suele prescribir es compatible con la lactancia.


Recogemos una guía rápida elaborada por el comité de lactancia materna de la AEP sobre medicamentos y su compatibilidad, para tratar de resolver esas dudas que pueden surgir ante determinados tratamientos.


GUIA RÁPIDA:

El paracetamol o el ibuprofeno no causan ningún problema en la lactancia.

Si es necesario un antibiótico, casi todos los habituales son compatibles con la lactancia, aunque es mejor evitar las quinolonas.

Casi todas las hormonas, incluidos corticoides, la insulina y la tiroxina son compatibles; sólo hay que evitar los estrógenos, ya que provocan disminución de la producción de leche. Respecto a los anticonceptivos, los mejores son los mecánicos (preservativo, DIU), las píldoras con progestágenos y el método MELA.

Practicamente todos los medicamentos antitiroideos, antiepilépticos, antirreumáticos, fármacos para la enfermedad inflamatoria intestinal y varios inmunosupresores, a las dosis habituales, son compatibles con la lactancia.

Las ecografías, las radiografías, los TAC y la RNM son compatibles con la lactancia, aunque sea con contrastes.

La lactancia no debe suspenderse por una mamografía , pero puede dificultar su interpretación, en cuyo caso se puede recurrir a la ecografía. En cambio, hay que consultar cuánto tiempo se debe dejar de amamantar si lo que se va a practicar es una prueba de isótopos radioactivos (gammagrafía).


FARMACOS A TOMAR CON PRECAUCION DURANTE LA LACTANCIA:

-ANTIBIOTICOS Y ANTIINFECCIOSOS:
Amantadina, cloranfenicol, quinolonas, clindamicina, lindano.

-ANTIEPILEPTICOS:
Fenobarbital, primidona.

-ANTIHISTAMINICOS:
Evitar los de 1ª generación
(difenhidramina, clemastina, clorfeniramina, bronferinamina, tripolidina, pirilamina, antazolina, hidroxicina, ciclicina, meclicina, prometacina, azatadina, ciproheptadina, doxepina).

-ANTIINFLAMATORIOS:
Sales de oro.

-CARDIOVASCULARES:
Reserpina.

-BETABLOQUEANTES:
Elegir labetalol, oxprenolol, propanolol o metoprolol.

-VASODILATADORES ADRENERGICOS:
Elegir metildopa o hidralazina.

-DESCONGESTIVOS NASALES:
Suelen producir todos efectos cardiovasculares e irritabilidad e insomnio.

-DIURETICOS:
Tiazidas.

-DROGAS SOCIALES:
Alcohol, cafeína, tabaco.

-ENDOCRINOLOGICOS:
Algunos antidiabéticos orales y los estrógenos.

-GASTROINTESTINALES:
Laxantes activos.

-INMUNOSUPRESORES:
Elegir ciclosporina o azatioprina.

-PSICOFARMACOS:
Antipsicóticos (fenotiazidas como la clorpromacina y el litio), benzodiacepinas (elegir lorazepam como ansiolítico), antidepresivos (doxepina, nafazolona).



FARMACOS CONTRAINDICADOS EN LA LACTANCIA:

-ANTICOAGULANTES: fenitoina.

-CARDIOVASCULARES: amiodarona, ergotamina.

-GINECOLOGICOS: bromocriptina, cabergolina, lisuride.

-ANTINEOPLASICOS.

-PSICOFARMACOS: anfetaminas.

-YODUROS: todos, incluso los de uso tópico.

-DROGAS DE ABUSO SOCIAL: anfetamina, cocaína, fenciclidina, heroína, LSD, marihuana, alcohol en exceso.


Recomendaciones en la alimentacion de los 2 a los 18 años



Una dieta variada, que incluya alimentos de todos los grupos es probable que sea una dieta adecuada, tanto desde el punto de vista de energía total, como de los micronutrientes.

Vamos a exponer las recomendaciones específicas para los diferentes alimentos que recoge la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).




1) GRASAS:
La American Dietetic Association recomienda que las grasas aporten el 40% de la energía de la dieta entre 1 y 3 años de edad y después, entre los 4 y 18 años sea entre el 25 y el 35%.
Con el objetivo de disminuir el riesgo cardiovascular y de obesidad se recomienda lo siguiente:

Se debera disminuir el consumo de:

Grasa saturadas: Carnes grasas, aves, embutidos, leche entera y sus derivados, nata, mantequilla, helados, aceites de coco y de palma, manteca.

Grasas saturadas trans: Margarinas, cereales de desayuno chocolateados, galletas, snacks, bollería, platos preparados, fritos envasados, salsas (se recomienda leer el etiquetado para conocer el contenido en grasas trans. Se recomienda la mínima cantidad posible).

Colesterol: Yema de huevo, carnes grasas, lácteos (<>


Se deberá aumentar el consumo de:

Grasas monoinsaturadas: Oliva.

Grasas poliinsaturadas: Aceite de oliva, pescados grasos.

Si se restringen alimentos de origen animal por su alto contenido en grasa saturada, se debe recomendar un mayor consumo de legumbres para asegurar el aporte suficiente de proteínas.

Precauciones:
Una dieta muy baja en grasas tiene algunos riesgos, como el déficit de algunos nutrientes (minerales, vitaminas liposolubles, riboflavina, piridoxina, calcio, zinc, hierro, yodo y magnesio) que puede dar lugar a déficit del crecimiento.

Los dos primeros años de vida no se debe restringir la energía en la dieta infantil para asegurar el máximo desarrollo y crecimiento. A partir de los 2-3 años se debe disminuir gradualmente la energía de forma que la prevención de riesgos cardiovasculares no comprometa el crecimiento infantil.


2) AZUCARES:
Con el objetivo de disminuir la incidencia de caries, obesidad y diabetes mellitus tipo 2 se recomienda:

-Limitar la cantidad de sacarosa en la dieta infantil.

-Limitar el consumo de zumos envasados y refrescos a menos de una ración al día.


3) LECHES Y LACTEOS:
Con el objetivo de asegurar un desarrollo oseo adecuado y disminuir el riesgo de osteoporosis en edad avanzada se recomienda:

-Ingerir 2-4 porciones de lacteos al día.

-Si se asocian factores de riesgo cardiovascular u obesidad, optar por productos de bajo contenido en grasa.


4) FIBRA DIETETICA:
Para asegurar una ingesta adecuada de fibra dietética, necesaria para la prevención de la obesidad y sus comorbilidades y de algunos tipos de cancer, es aconsejable:

- Consumir varias veces al día alimentos vegetales (frutas, hortalizas, verduras, legumbres), preferiblemente en todas las comidas.

Precauciones:
Es más beneficioso consumir los alimentos de alto contenido en fibra completos que la fibra aislada. Se debe recomendar consumir fruta en lugar de zumo, cereales integrales mejor que cereales y harinas refinados.

En que consiste la laringitis aguda


Se trata de una inflamación a nivel de la laringe que origina una dificultad respiratoria alta.

Se caracteriza por la aparición de afonía, una tos fuerte muy característica que llamamos tos "perruna", y en alguna ocasión, estridor inspiratorio.

Afecta principalmente a niños entre 6 meses y 6 años.

Aparece fundamentalmente durante la noche, con la instauración súbita de un cuadro de dificultad respiratoria y tos perruna.

El llanto y la agitación empeoran los síntomas.

Los síntomas suelen intensificarse por la noche y mejoran durante el día.

Suele durar entre 3 a 7 días.

No siempre viene precedida de síntomas catarrales, o éstos suelen ser muy leves. El niño suele estar afebril y con buen aspecto.

Es más frecuente en otoño-invierno.

La causa es incierta, aunque se ha asociado a fenómenos alérgicos o infecciones virales de baja intensidad.

Suele ceder en poco tiempo, con tendencia a recurrir en noches sucesivas.

Si el curso es de más larga duración debe volver a valorarse por su pediatra.

La exposición al aire frío nocturno suele aliviar los síntomas y también la aplicación de humedad, que puede realizarse en el propio domicilio, mediante la utilizacion de un humidificador o vapor en el cuarto de baño.


SIGNOS DE GRAVEDAD:

-Aumento de dificultad respiratoria, con tiraje subcostal, aleteo nasal y retracciones.

-Dificultad respiratoria acostado.

-Estridor con la inspiración.

-Afectación de estado general del niño.


TIPOS DE TRATAMIENTO:

La mayoría de las veces suelen ser cuadros leves y el tratamiento puede llevarse a cabo en el domicilio.

Existe bastante controversia al respecto en la literatura científica.


1) HUMEDAD:

Es la forma de tratamiento más clásica, bien como decíamos antes, con la ayuda de un humidificador o en forma de vapor en el cuarto de baño. Tambien puede ser a través de un nebulizador o una carpa de humedad en el hospital.


2) CORTICOIDES:

Se suele emplear dexametasona por vía oral o intramuscular en dosis única.

Comienza a hacer efecto transcurridas 2 horas desde su administración y su duración suele ser entre 36-54 horas.

Por vía inhalada, bien en el centro de salud o en el hospital, se emplea la budesonida sin diluir por nebulización directa y su efecto dura entre 2-4 horas.


3) ADRENALINA:

Está indicada en casos de laringitis moderada a severa.

Se aplica mediante nebulizador y exclusivamente en un centro sanitario.



ESQUEMA DE TRATAMIENTO:

LARINGITIS LEVE (estridor leve sin signos de dificultad respiratoria):

-Humedad ambiental 15-20 minutos.

-Dexametasona.


LARINGITIS MODERADA (estridor en reposo y tiraje subcostal e intercostal): Requiere atención urgente.

-Dexametasona o budesonida.

-Adrenalina nebulizada.


LARINGITIS SEVERA (dificultad respiratoria grave, alteración del nivel de conciencia): Requiere atención en UCI pediátrica.

-Adrenalina nebulizada.

-Corticoides.

-Intubación.



Velocidad de crecimiento esperada


La velocidad de ganancia ponderal, de talla y de perímetro cefálico no es igual a lo largo de toda la vida y se va enlenteciendo según va aumentando la edad del niño.
Vamos a recoger las variaciones que se producen en estos 3 parámetros dependiendo de la edad, siempre teniendo en cuenta que son valores orientativos y la varibilidad que puede existir de un niño a otro.


LACTANTE MENOR (nacimiento al año de edad):

PESO:

-El peso al nacer se duplica por lo general a los 5 meses.

-El peso al nacer se suele triplicar al año de edad.

-Ganancia de 680 g/mes en los primeros 5 meses.

-Ganancia de 340 g/mes en los siguientes 6 meses.


TALLA:

-La talla al nacimiento aumenta el 50% al año, siendo el mayor crecimiento en tronco más que en piernas.

-Crece aproximadamente 2,5 cm al mes durante los primeros 6 meses.

-Crece 1,3 cm al mes en los siguientes 6 meses.


PERIMETRO CEFALICO:

-Aumenta casi el 33% al año de edad.

-Aumenta 2 cm al mes en los primeros 3 meses.

-Aumenta 1 cm al mes de los 4 a los 6 meses.

-Aumenta 0,5 cm al mes en los siguientes 6 meses.



LACTANTE MAYOR (1 a 3 años de edad):

PESO:

-El peso al nacer se cuadruplica a la edad de 2 años y medio.

-Ganancia de 227 g/mes de 1 a 2 años de edad.

-Ganancia de 1,5 a 2,5 kg de 2 a 3 años de edad.


TALLA:

-El crecimiento ocurre principalmente en piernas más que en tronco.

-Crece de 9 a 12,5 cm de 1 a los 2 años de edad.

-Crece de 5 a 6,5 cm de los 2 a los 3 años de edad.


PERIMETRO CEFALICO:

-Aumenta 2,5 cm de 1 a 2 años de edad.

-Aumenta menos de 1,3 cm/año de los 2 a los 3 años de edad.



PREESCOLAR (3 a 6 años de edad):

PESO:

-Ganancia de 1,5 a 2,5 kg al año.


TALLA:

-El crecimiento tambien ocurre principalmente en piernas más que en troco.

-Crece 6,5 a 7,5 cm al año.


PERIMETRO CEFALICO:

-Aumenta menos de 1,3 cm/año de 3 a 5 años de edad.



ESCOLAR (6 a 12 años):

PESO:

-Ganancia de 2,5 kg al año.


TALLA:

-Crece 5 cm al año.


PERIMETRO CEFALICO:

No aplicable.



ADOLESCENCIA (12 a 19 años de edad):

PESO:

Niñas: Ganancia de 7 a 25 kg.

Niños: Ganancia de 7 a 30 kg.


TALLA:

Niñas: crecen 7,5 a 15 cm/año hasta los 16 años de edad aproximadamente.

Niños: crecen 7,5 a 15 cm/año hasta los 18 años de edad también aproximadamente.


PERIMETRO CEFALICO:

No aplicable.


Como debe ser el calzado del niño


En el lactante, hasta el 6º-8º mes, se mantendrá el pie descalzo. Si el ambiente es frío, se abrigará con un patuco o un zapato-guante flexible sin suela ni contrafuertes.

Al comenzar a gatear, la existencia de puntera evitará fundamentalmente lesiones en las uñas.

Tras comenzar a caminar, el calzado se adaptará sin oprimir ni alterar los ejes propios del pie, permitiendo el correcto funcionamiento de sus articulaciones.



Las características más importantes a tener en cuenta son las siguientes:

-La suela debe de ser fácilmente flexible mientras el niño camina.


-No es necesario que incluya la articulación del tobillo, para poder permitir una buena movilidad de dicha articulación.


-Los zapatos deben ser ligeros para disminuir el gasto energético del niño.


-La parte superior debe de estar hecha de material poroso que permita la evaporación de la humedad y la transpiracion, evitando la maceración y las infecciones por hongos.


-Los zapatos por lo general deben ser planos; una superficie convexa provocará inestabilidad lateral y un talón elevado puede forzar el arco del pie.


-Deberán ser cuadrangulares para adaptarse a la forma del pie, con suficiente espacio para los dedos.


-La adherencia de la suela será moderada, el niño no debe resbalarse ni tener tanta fricción que se pare.


-Las irritaciones de la piel pueden ser consecuencia de zapatos nuevos o mal ajustados.


-En general, los zapatos que son ligeramente grandes son mejores que los demasiado pequeños para el niño.


-Se aconseja que se cambien los zapatos antes de que los dedos del niño hagan presión contra el frente del zapato.



Niño que ronca. Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)

Se define como el desorden de la respiración durante el sueño.

Se caracteriza por la combinación de una obstrucción prolongada parcial de las vías respiratorias superiores y/o una obstrucción completa intermitente que altera la ventilación normal y el sueño.

La edad de mayor incidencia es entre los 2 y los 5 años, coincidiendo con una mayor frecuencia de infecciones de las vías respiratorias superiores.

Se presenta con una frecuencia de 0'7-2% de los niños.

No se observan diferencias entre niños y niñas.


CAUSAS:
-SAOS PRIMARIO: debido a una hipertrofia amigdalar y a veces adenoamigdalar.
-SAOS SECUNDARIO: asociado a factores anatómicos, como obesidad, anomalías neurológicas ( hipotonía, parálisis cerebral...) y anomalías craneofaciales (Pierre-Robin...).


MANIFESTACIONES CLINICAS:
-El ronquido habitual es el síntoma más frecuente. Aunque también puede haber ronquido sin SAOS.

-Frecuentes episodios de obstrucción respiratoria durante el sueño.

-Agitación durante el sueño, se despiertan frecuentemente, cefaleas matutinas, boca seca al despertar, retracción del torax durante el sueño.

-La hipoxemia crónica o disminución de oxígeno en sangre de forma mantenida, puede inducir retraso en el crecimiento y bajo peso, además de insuficiencia cardiaca derecha, arritmias y muerte súbita.

-La repetición de episodios de despertar nocturnos puede producir pérdida del patrón del sueño normal y somnolencia diurna, problemas de comportamiento, disminución del rendimiento escolar y accidentes.


SINTOMAS Y SIGNOS SUGESTIVOS DE SAOS EN NIÑOS Y ADULTOS:

CARACTERISTICAS NIÑO / ADULTO

Sexo: Niño=Niña / Hombre>Mujer
Obesidad: + / +++
Síntomas más frecuentes: Ronquido / Somnolencia
Despertares durante el sueño: Poco frec / Muy frec
Hipertrofia amigdalar: +++ / Rara


PRONOSTICO:
La mayoría se curan con tratamiento quirúrgico.


TRATAMIENTO:
1)AMIGDALECTOMIA. En ocasiones es necesaria la adenoidectomia asociada. La adenoidectomía aislada NO ES SUFICIENTE Y NO MEJORA.

2)Corrección quirúrgica de la causa anatómica.

3)Tratamiento médico con la aplicación de presión positiva continua sobre la vía respiratoria nasal en los casos de fracaso de la cirugía o en los casos no quirúrgicos.

4)No ha demostrado ser útil ningún fármaco.

Enfermedad celiaca (EC)



Una de las patologías frecuentes en la infancia son las intolerancias alimentarias y una de las más importantes es la Enfermedad Celiaca.

Consiste en la intolerancia a las proteinas del gluten que cursa con una atrofia grande de la mucosa del intestino delgado superior. Por lo tanto, deben eliminarse de la dieta cualquier producto que lleve trigo, cebada, centeno, avena y sus derivados.

Esta intolerancia es permanente, se mantiene a lo largo de toda la vida y se presenta en sujetos geneticamente predispuestos a padecerla.

Parece ser que la ausencia de lactancia materna, la ingestión de grandes cantidades de gluten, así como la introducción temprana de éstos cereales en la dieta de personas susceptibles, son factores de riesgo para su desarrollo.

Un régimen estricto sin gluten conduce a la desaparición de los síntomas clínicos y de la alteración funcional, así como a la normalización de la mucosa intestinal, y debe ser recomendado durante toda la vida, tanto a los enfermos sintomáticos como a los asintomáticos.


CLINICA SEGUN LA EDAD DE PRESENTACION:


NIÑOS:

-Diarrea.

-Escasa ganancia ponderal.

-Vómitos.

-Dolor abdominal.

-Irritabilidad.

-Apatía.

-Tristeza.

-Malnutrición.

-Distensión abdominal.

-Hipotrofia muscular.

-Anemia ferropénica.


ADOLESCENTES:

-Frecuentemente asintomáticos.

-Dolor abdominal.

-Cefalea.

-Artralgias.

-Menarquia retrasada.

-Irregularidades menstruales.

-Estreñimiento.

-Hábito intestinal irregular.

-Aftas orales.

-Hipoplasia del esmalte.

-Distensión abdominal.

-Debilidad muscular.

-Talla baja.

-Artritis, osteopenia.

-Queratosis folicular.

-Anemia por déficit de hierro.


ADULTOS:

Dispepsia

Diarrea crónica.

Dolor abdominal.

Sindrome de intestino irritable.

Dolores oseos y articulares.

Infertilidad.

Abortos recurrentes.

Parestesias, tetania.

Ansiedad, depresión, epilepsia.

Ataxia.

Malnutrición con o sin pérdida de peso.

Edemas periféricos.

Talla baja.

Neuropatía periférica.

Miopatía proximal.

Anemia ferropénica.

Hipertransaminemia.

Hipoesplenismo.


DIAGNOSTICO:


1) DETERMINACION DE MARCADORES SERICOS:

-Ayudan a seleccionar a los individuos con mayor probabilidad de padecerla.

-Debe considerarse que la negatividad no excluye definitivamente el diagnóstico.

-Los marcadores más útiles son los anticuerpos antitransglutaminasa tisular humana de clase Ig A.

-También está disponible la determinación de anticuerpos antitransglutaminasa de clase Ig G, en caso de déficit de Ig A asociado a EC.


2) ESTUDIO GENETICO:

-Casi la totalidad de los pacientes son HLA-DQ2/DQ8 positivos.

-El 90% de los celiacos son HLA-DQ2 positivos. El resto de pacientes posee variantes que codifican HLA-DQ8.

-Por lo tanto la ausencia de cualquiera de los dos, hace que el diagnóstico sea muy poco probable.

-El estudio genético, permite excluir la EC con un 99% de certeza.


3) BIOPSIA INTESTINAL:

-La biopsia duodeno-yeyunal, es la prueba de oro para establecer el diagnóstico definitivo.

-Se toma mediante cápsula peroral o por endoscopia.

-Se efectuará en el momento de realizar el diagnóstico de sospecha y antes de iniciar la dieta sin gluten.



FORMAS CLINICAS DE PRESENTACION:

Existen diferentes formas clínicas de enfermedad celiaca: sintomática, silente, latente y potencial.

-Clásica y Paucimonosintomática:Presentan síntomas intestinales y extraintestinales, test serológicos generalmente positivos y pruebas genétivas y biopsia intestinal positivas.

-Silente: Es una forma asintomática, con test serológicos, pruebas genéticas y biopsia intestinal positivas.

-Latente: Es una forma también asintomática, con test serológicos generalmente positivos, pruebas genéticas positivas, pero la biopsia intestinal normal.

-Potencial: Es también una forma asintomática, pero con test serológicos generalmente negativos, pruebas genéticas positivas y biopsia intestinal normal.


TRATAMIENTO: DIETA EXENTA DE GLUTEN A LO LARGO DE TODA LA VIDA.


Prevención de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL)

Se llama muerte súbita del lactante a la muerte brusca e inesperada de un lactante, aparentemente sano, en el que no se encuentra ninguna causa que lo justifique.
Es la mayor causa de muerte en niños entre 1 mes y un año de edad en los países desarrollados.
La edad de máxima inidencia es entre el 2º y 4º mes, siendo poco frecuente antes del mes de vida, esporádico después de los 6 meses y excepcional después del año.
Es más frecuente en varones con una relación 3/2.
Existe un mayor riesgo en hermanos de víctimas de SMSL (hasta 10 veces más) y en gemelos o trillizos de víctimas de SMSL (hasta 40 veces más).


FACTORES DE RIESGO PARA LOS LACTANTES:

-Posición en la cuna boca abajo.
-Excesivo arropamiento y calor ambiental.
-Compartir la cama con un adulto.
-Mayor predominio en areas urbanas, en los meses fríos y durante el sueño ( de las 24 a las 9 h).
-Infección respiratoria leve o gastrointestinal unos días antes.
-Prematuros con displasia broncopulmonar y/o apneas sintomáticas.
-Niños con dificultades en la ingesta de alimentos o reflujo gastroesofágico.
-Tabaquismo durante y despues del embarazo.
-Madres jóvenes, solteras, distocia social.
-Drogas y alcohol.
-Multíparas con periodos muy cortos entre embarazos.
-Lactancia artificial.


MEDIDAS DE PREVENCION (Recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría):

-Colocar en la cuna boca arriba. Excepciones: S. de Pierre Robin (debido a la obstrucción de la lengua debe de estar boca abajo).
-Tambien se puede utilizar el decúbito lateral (si existe reflujo).
-Evitar tabaco y otros tóxicos en la madre y en al padre.
-Potenciar la lactancia materna.
-Evitar los demás factores de riesgo citados anteriormente.

Educación y prevención de los trantornos del sueño



Uno de los temas que se tratarón en el XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria que tuvo lugar hace 1 semana en Oviedo, fue el de los transtornos del sueño más frecuentes durante la infancia.

Podemos extraer la importancia de informar sobre las características del sueño en las diferentes etapas de la infancia. El sueño del recién nacido por ejemplo, es distinto al del lactante mayor con ciclos de sueño-vigilia diferentes.

Epoca de recién nacido y primeras semanas de vida
El sueño del recién nacido se caracteriza por un ciclo de sueño activo en el que se producen movimientos de los globos oculares, chupeteo, sonrisa e incluso emisión de algún ruido, junto con una respiración irregular. Esta situación puede durar varios minutos y no hay que cogerlo en brazos ni acunarlo. Tras el sueño activo, aparece el sueño tranquilo con una respiración más rítmica y pausada. Estos dos estados de sueño en el niño de pocas semanas, sueño activo y sueño tranquilo, equivalentes al sueño REM y no REM en el niño mayor, deben ser entendidos por los padres para no crear malos hábitos.
Los padres tienen que entender que el niño debe aprender a dormir solo, para ello se debe acostar al niño para que se duerma y no acostarle dormido.

Epoca de lactante
Durante éste periodo se continuará con rutinas de sueño. baño, alimentación, intercambio afectivo y acostarse para que se duerma. Utilizar distintas rutinas puede dificultar el aprendizaje de dormir. Cada niño tiene su propio ritmo. El llanto no es sinónimo de hambre; cuando se despierta por la noche no se debe encender la luz y se realizarán los mínimos estímulos posibles. Los niños tardan en dormirse unos 20-30 minutos.
Los despertares nocturnos son normales y los niños pueden volver a dormirse sólos. Se les puede dejar peluches u objetos que no supongan riesgo y que sirvan de vínculo para dormirse nuevamente si se despierta por la noche.
Es importante saber que las siestas son una necesidad fisiológica y no se deben alterar.
Los cólicos del lactante pueden producir alteración en los hábitos de sueño y parece que condicionan más despertares nocturnos.
Al lactante se le puede pasar a su habitación a partir de los 4-6 meses. En esta época los cólicos irán desapareciendo y no requerirán tanta atención. En cuanto al número de horas que debe dormir el niño es muy amplio y existen gráficas respecto a ésto, dependiendo de la edad.

Epoca preescolar y escolar
Se mantendrán las rutinas de sueño y las siestas.
Durante ésta época la principal causa de alteración del sueño es la televisión. Su uso como medida para conciliar el sueño y una exposición prolongada (más de 2 horas al día) han demostrado ser factores que limitan el sueño, incrementan los despertares nocturnos y generan problemas a la hora de acostarse. Además, estos hábitos sirven para generar alteraciones de sueño en la adolescencia y en la vida adulta. También influyen las consolas e internet.
Ante la presencia de ronquido nocturno, alteraciones de caracter, y del comportamiento, se debe investigar la presencia de transtornos respiratorios durante el sueño.

Epoca de la adolescencia
Para una buena higiene del sueño en éste tramo de edad, es importante evitar excitantes como el café, bebidas de cola, alcohol y otras drogas, asimismo es deseable que los horarios de sueño de fin de semana sean lo más parecido a los días laborables.
Ordenadores, televisión, videoconsolas y teléfonos móvil son muy lesivos para conseguir una adecuada higiene de sueño en esta edad. Además se ha observado que la exposición excesiva a la televisión en adolescentes puede ser causa de transtornos del sueño en la época adulta.
Durante ésta época las necesidades de sueño no se reducen. Dado que los horarios escolares exigen madrugar puede condicionar un déficit de sueño y consecuencias para el aprendizaje, así como somnolencia diurna y aumento de los accidentes, al igual que hipertensión arterial y obesidad.

Normas generales para la higiene del sueño

La mayoría de los transtornos del sueño de la infancia pueden prevenirse con una adecuada educación por parte de los padres y cuidadores desde el nacimiento. En principio vamos a exponer una serie de normas generales para la higiene del sueño que pueden ayudar a los padres a luchar contra éstos problemas y en otra entrada posterior, hablaremos de forma más detallada de éstos transtornos, sus causas y la manera de prevenirlos, dependiendo de la edad del niño.

NORMAS GENERALES:

-Establecer un buen ambiente para dormir, oscuro, tranquilo, con temperatura adecuada y constante. Se aconseja el mismo lugar para la noche y las siestas.

-Establecer rutinas para ir a dormir, incluyendo una buena interacción padres-hijo: alimento, cepillado dental, usar el servicio, leer un cuento, su juguete favorito, una canción, y los padres dejan la habitación con el niño aún despierto.

-Alimentar al lactante en los brazos de los padres y colocarle en la cuna sin biberón.

-Acostar al niño cuando esté suficientemente cansado para dormir y evitar resistencias si el niño no tiene sueño.

-Enseñar al niño a dormirse solo cuando se despierte por la noche, evitando chupetes o contacto corporal con los padres. No se debe encender la luz y se realizarán los mínimos estímulos posibles.

-Evitar cambiar las rutinas por berrinches a la hora de irse a la cama ya que puede llegar a ser un problema.

-Evitar TV en la habitación del niño ya que retrasa el sueño y puede llegar a convertirse en un hábito para dormir.

-Intentar mantener el horario de ir a la cama por las noches, de las siestas y de levantarse por la mañana. Se debe mantener la misma hora durante toda la semana para evitar cambios en el reloj interno del niño.

-Evitar en los niños pequeños que hagan siestas muy tardías.

-Evitar café y bebidas excitantes a partir de media tarde.

-Evitar alimentaciones muy copiosas antes de acostarse.

-Evitar el uso de juegos muy activos, TV, o discusiones antes de acostarse, ya que estimula al niño y es más difícil que se duerma.

-La exposición a la luz natural por las mañanas favorece la fisiología del sueño por la noche.

-Es aconsejable la práctica deportiva regular.

-Es importante el ejemplo de los padres en los horarios.

Diarrea y rehidratación oral






La diarrea es un incremento del número de las deposiciones habituales, disminuyendo su consistencia y aumentando su volumen por un aumento del contenido líquido de las mismas. Sus causas pueden ser muy diversas y van desde infecciones del tubo digestivo (gastroenteritis), a sensibilidad a los alimentos o al uso de antibióticos.



¿QUÉ HACER?

- Se debe beber líquido para recuperar las pérdidas y evitar o corregir la deshidratación. Se recomienda administrar suero oral (ej: BI-ORALSUERO BABY adecuado para los bebes, o BI-ORALSUERO con sabor fresa o naranja para los niños algo más mayores. Este último se toma a través de una pajita que viene con el pack, que es la que va recubierta en su interior por el probiótico).

- En niños pequeños se les debe administrar por boca con una jeringuilla cada 5 o 10 minutos. Si vomita el líquido, se esperará una hora sin beber nada y comenzar de nuevo ofreciéndole 5 ml cada 5 minutos aproximadamente. Cuando deje de vomitar se ofrecerá comida en pequeñas cantidades, manteniendo el aporte de sales de rehidratacion oral con el suero.


¿QUÉ NO HACER?

- No administrar preparaciones caseras, ya que no contienen las coincentraciones de sales necesarias y puede ser causa de agravamiento de la diarrea en algunos casos.

- No administrar alimentos azucarados o zumos de frutas.

- No son recomendables los medicamentos para frenar los vómitos o la diarrea (salvo recomendación expresa por su pediatra).

- "No forzar nunca la alimentación".



ALIMENTOS RECOMENDADOS:

EN LACTANTES:
Leche materna.
Leche de fórmula adaptada.
Papillas (zanahoria, patata, arroz, pollo, plátano maduro, manzana).

EN NIÑOS:
Arroz hervido.
Pure de patata.
Sémolas.
Pescado blanco hervido o a la plancha.
Sopas y caldos (arroz, zanahoria).
Yogurt natural.

ALIMENTOS NO RECOMENDADOS:
Legumbres.
Verduras crudas.
Frutos secos.
Carnes y pescados grasos.
Fritos.
Salsas.
Dulces.
Bebidas refrescantes.


CUANDO CONSULTAR INMEDIATAMENTE:

- Si los vómitos son persistentes, contienen bilis, sangre o parecen posos de café.

- Si el paciente está adormilado o decaído, tiene mucha sed, llora sin lágrimas, orina poco o tiene los ojos hundidos.

- Si las deposiciones son grandes y frecuentes (más de 10-15 al día) y el paciente no es capaz de beber al mismo tiempo que pierde líquido. Sobre todo en el caso de los niños más pequeños en los que el riesgo de deshidratacion es mayor.



Como actuar ante un traumatismo craneoencefálico (TCE)







Es muy frecuente que los niños se caigan y se golpeen la cabeza. En estos casos nunca está de más disponer de una serie de pautas de actuación.




QUE HACER SI EXISTE HERIDA:
  • Lavarse las manos con agua y jabón antes de tocar las heridas.

  • Limpiar la herida con jabón y aclarar con agua o con suero fisiológico a chorro.

  • Secar la herida con compresas o gasas estériles con "pequeños toques" y de dentro a fuera.

  • No utilizar algodón, alcohol, polvos o pomadas sobre las heridas.

  • No extraer objetos clavados, en ese caso, acudir a su pediatra.

  • Si la herida sangra, presiónela con apósitos estériles.

  • Aplicar un antiseptico (tipo betadine) y no tape la herida si es posible.

  • No intentar curar las heridas profundas, acudir directamente a un centro médico.


La mayoría de los traumatismos craneo-encefálicos son leves, aunque en ocasiones pueden acompañarse de una serie de síntomas o signos de alarma, que deben hacernos buscar asistencia médica urgente.


Tras la valoración inicial del pediatra, se debe observar al niño durante las primeras 24-48 horas, evaluando cada 2-3 horas la presencia de los siguientes signos. Ante su aparición, o el empeoramiento del estado general del niño se ha de acudir a un Servicio de urgencias. Estos SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA son los siguientes:

  • Somnolencia excesiva, dificultad inusual para despertarle.


  • Confusión, desorientación.


  • Llanto persistenete, sensación de irritabilidad.


  • Dolor de cabeza mantenido o de gran intensidad.


  • Perdidad de consciencia.


  • Convulsión.


  • Debilidad o adormecimiento de cualquier miembro.


  • Alteraciones visuales, asimetría del tamaño pupilar.


  • Aparición de sangre o un fluido por la nariz o los oídos.


  • Vómitos de repetición.


CONSEJOS PRACTICOS:
  • Mantener al niño en un ambiente fresco, tranquilo y silencioso.
  • Si tiene algún tipo de hematoma en la superficie, aplicar frío local.
  • Incorporarle un poco la cabecera de la cama.
  • Ofrecerle líquidos fríos en pequeñas tomas, para no favorecer los vómitos.
  • Podemos utilizar medicación para tratar el dolor o la inflamación: Paracetamol (analgésico y antipirético) como el gelocatil, termalgín y apiretal gotas; o bién ibuprofeno (analgésico, antiinflamatorio y antipirético) como el dalsy, junifen o neobrufen.


En general, ante cualquier síntoma o signo que considere anormal, deberá consultar con su pediatra o con un Servicio de asistencia médica urgente (112).

Como actuar ante una quemadura

Antes de explicar la manera de actuar ante una quemadura, vamos a realizar un repaso de su clasificación según el grado de afectación:

-PRIMER GRADO: Afecta a la epidermis. La piel se pone roja, sin ampollas (por ejemplo: quemadura solar).

-SEGUNDO GRADO: Afecta a la epidermis y a la dermis. Existe un grado máximo de dolor. Hay ampollas grandes. Suele deberse a líquidos calientes (agua o aceite).

-TERCER GRADO: Afecta a todas las capas. El dolor disminuye por la destrucción masiva y la afectación nerviosa y no hay ampollas. La piel está acartonada y carbonizada. Son típicas del fuego directo, alto voltaje o sustancias químicas.


Ahora que ya conocemos más o menos el grado de importancia de la quemadura, pasamos a enumerar los pasos a seguir:

1º) Eliminar la causa:

-Apagar las llamas cubriendo con una manta o hacerle rodar por el suelo.
-Debe garantizarse la vía aérea cuando la lesión se haya debido a combustión, por el riesgo de inhalación.
-Quitar anillos, relojes o pulseras.
-Quitar la ropa si está impregnada de alguna sustancia cáustica.

2º) Enfriar la quemadura:

-Aplicar agua fresca durante 10-20 minutos.
-Para las quemaduras químicas, mínimo 20 minutos.


3º) Si sólo ve la piel roja, aplicar crema hidratante y observar por si aparecen cambios. El tratamiento antibiótico no es necesario en las quemaduras superficiales, aunque también se puede aplicar sulfadiazina argéntica (SILVIDERMA), en la zona de la quemadura para prevenir la infección.


PRECISARA VALORACION MEDICA EN LOS SIGUIENTES CASOS:

-Si la quemadura es profunda.
-Si no duele (tercer grado).
-Si es extensa.
-Si afecta a las manos, la cara, los orificos naturales ( boca, nariz, ojos...), el cuello, los pliegues del codo o de la rodilla, los genitales o la planta del pie.


Lo que NO SE DEBE HACER:

-No romper las ampollas, sólo limpiarlas con un antiséptico. Si está rota, lavarla con agua y jabón, despues aplicar un antiséptico y taparla con un apósito esteril. Los apósitos deben cambiarse a diario.
-No utilizar ningún tipo de crema o ungüento, salvo en el caso explicado en el apartado anterior.
-No despegue la ropa de la piel, si ésta estuviese pegada.


SI TIENE DUDAS, LLAME AL 112 Y SIGA SUS INSTRUCCIONES.



Calendario quirúrgico en la infancia






Creo que es importante para los padres disponer de una pequeña información a cerca de determinadas patologías cuya solución es quirúrgica y cual será el momento idóneo para su intervención, siempre teniendo en cuenta que puede haber otras opciones diferentes.

A continuación presentamos una especie de calendario quirúrgico de algunas de las patologías más frecuentes que nos podemos encontrar:

-Labio leporino ( hendidura o separación congénita en el labio superior ) : 3-6 meses.

-Frenillo lingual (a veces el frenillo que tenemos debajo de la lengua es mas corto de lo habitual lo que afecta a la movilidad de ésta y puede repercutir en el proceso de lactancia) : Al diagnóstico.

-Frenillo labial (frenillo del labio superior muy grueso con nacimiento entre ambos incisivos centrales produciendo una separacion llamativa entre ellos) : Ortodoncia.

-Macroglosia
(lengua más grande de los habitual) : 1 año.

-Reflujo gastroesofágico grave (reflujo del contenido gástrico hacia el esófago de forma anormal y que se acompaña de complicaciones como escasa ganancia ponderal, esofagitis, problemas respiratorios): 2-4 años (se adelanta si presentan síntomas respiratorios graves o problemas a la hora de alimentarse).

-Estenosis hipertrófica de píloro (engrosamiento del músculo pilórico lo que conlleva la aparición de vómitos a chorro en el lactante con su correspondiente pérdida de peso ,entre otras cosas) : Al diagnóstico.

-Pólipo rectal: Al diagnóstico.

-Fisura anal y hemorroide: Si fallo del tratamiento médico.

-Hernia umbilical: > 2 años.

-Hernia epigástrica: 3-4 años.

-Hernia inguinal: > 3 meses.

-Hidrocele (aumento patológico de líquido en el interior del escroto) : 1 año.

-Criptorquidia ( el testículo se encuentra fuera del escroto en su trayectoria normal de descenso) : 2 años.

-Fimosis : 3-5 años (existe bastante variabilidad. A los 3 años en principio se prueba con tratamiento médico).

-Hipospadias ( el orificio del meato urinario se localiza en una posición más inferior de lo normal) : 2-3 años.

-Hidronefrosis ( dilatación de la pelvis renal y de los cálices renales ) : Al diagnóstico.

-Reflujo vesicoureteral ( retroceso de la orina de la vejiga a los uréteres. Existen 5 grados de reflujo de menos a más ) : El grado III, según la evolución. Los grados IV y V al diagnóstico.

-Angiomas (se ven como una mancha roja en la superficie del órgano afecto): Se suele esperar a la resolución espontanea o el tratamiento de las secuelas en su caso. Si existe afectación neurosensorial u otras complicaciones, sería cuando se valoraría la cirugía de forma precoz además del tratamiento médico correspondiente.