RSS

Sd. de Legg-Calvé-Perthes o Enf. de Perthes


Otro de los temas tratados en el Curso de Ortopedia Infantil impartido en el Hospital Niño Jesús, al que hacíamos mención en la entrada anterior, fué una de las enfermedades que afecta a la articulación de la cadera y que más controversia genera en la cirugía ortopédica pediátrica, la Enfermedad de Perthes.


A QUE LLAMAMOS ENFERMEDAD DE PERTHES:

Se define como una necrosis avascular idiopática de la cabeza femoral y una de las principales causas de cojera en la edad pediátrica.

La realidad es que a día de hoy no existe claro consenso sobre su etiología.

La mayor preocupación que desencadena éste síndrome es  el riesgo de deformidad final de la cabeza femoral.

La edad de aparición más frecuente es sobre los 4-8 años. Predomina más en niños que en niñas, con una proporción aproximada de 4 a 1.

Existen casos de bilateralidad, aunque no suelen ser lesiones simultaneas en el tiempo y también se ha referido la existencia de una historia familiar sin llegar a evidenciarse un caracter hereditario.


COMO SE MANIFIESTA:

La clínica, suele ser insidiosa: cojera, frecuentemente sin dolor.

La cojera es el motivo de consulta en más del 80% de los casos y puede estar influida por el cansancio.

Dolor relacionado con la actividad física que cede con el reposo.

El dolor se refiere a la ingle, cadera, muslo o a la rodilla.

Los síntomas se pueden establecer de un modo progresivo (semanas-meses) o con menor frecuencia aparecer bruscamente en relación con algún traumatismo.

El estado general del niño es bueno durante toda la evolución de la enfermedad.

A la exploración suele apreciarse una limitacion de la abducción (separación) y de la rotación interna de la cadera.

También se puede apreciar moderada atrofia de la musculatura del muslo y de la pantorrilla debido al desuso.

En ocasiones se aprecia discrepancia de longitud.


QUE ESTUDIOS SE REALIZAN PARA SU DIAGNOSTICO:

La exploración radiográfica nos aporta información mediante una radiografía en posición AP y axial. Con ella se puede valorar la extensión de la lesión y el grado de evolución que presenta el caso.
En la 1ª etapa, se obsrva una densificación de la cabeza (1-3 semanas). Con frecuencia, es radiológicamente silente.
La 2ª etapa, es de fragmentación (meses o años) con aplanamiento o destrucción del nucleo cefálico del femur.
La 3ª etapa es de reconstrucción, con la aprición de una cabeza femoral grande y un cuello femoral ensanchado y más corto.

La artrogafía es una prueba que aporta información estático-dinámica de la articulación y permite definir bien el contorno cartilaginoso. Es un método de confirmación de una cadera en bisagra.

La gammagrafía osea es un método de información en estadíos precoces pero define mal la extensión y no aporta información sobre el curso evolutivo.

La RNM puede ser útil para detectar el inicio del proceso pero no aclara los estadíos de evolución.


CON QUE OTRAS ENFERMEDADES SE PUEDE CONFUNDIR: DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:

El diagnóstico diferencial de éstos procesos debe hacerse con la artritis séptica o tuberculosa, ACJ (artritis crónica juvenil) y con la sinovitis transitoria de cadera. Las pruebas de laboratorio permiten aclararlo.

También deben ser excluidos otros diagnósticos como la condrolisis, el hipotiroidismo, la artritis reumatoide, y diversas displasias. La más común de ellas es la displasia de Meyer que suele presentar una evolución espontaneamente favorable.

Otros serían los tumores oseos, leucemias, fiebre reumática, osteonecrosis por tratamiento con corticosteroides...


CUAL ES SU PRONÓSTICO:

El problema fundamental que plantea es la dificultad de establecer un pronóstico. Por ello se han propuesto diversas clasificaciones en base a una serie de factores como son la deformidad de la cabeza femoral, la incongruencia articular, la edad de comienzo, la extensión de la lesión, el estado evolutivo al inicio del tratamiento y el tipo de tratamiento empleado.

No obstante, existe unanimidad en considerar como mal pronóstico los casos de aparición tardía (por encima de los 8 años de edad) y la existencia de una deformidad femoral residual asociada a una incongruencia articular.

En estudios de revisión a largo plazo se aprecia que los resultados pueden mejorar con el tiempo, porque la remodelación continua hasta el final del crecimiento.

Weinstein en 1985 refiere que entre 20 y 40 años después del comienzo de los síntomas el 70-90% de los pacientes persisten activos y sin dolor. Después de 48 años, se aprecia que el 50% de los pacientes tienen artrosis y dolor. La presencia de artrosis en éstos pacientes es 10 veces superior a la de la población general.


EN QUE CONSISTE SU TRATAMIENTO:

El 60 % de los pacientes no necesita tratamiento.

El tratamiento es ortopédico y puede ser de tipo conservador, mediante reposo en cama o con tracción abducción progresiva, o mediante tratamiento quirúrgico, existiendo diferentes técnicas, como osteotomías varizantes, osteotomías supraacetabulares, la triple osteotomía, la artrodiastasis, etc...

Su primer objetivo debe de ser recuperar la movilidad, consiguiendo una cabeza femoral lo más regular posible, con la menor deformidad y una articulación congruente para evitar una deformidad progresiva y una artrosis precoz.

El tratamiento debe instaurarse sólo en los casos en los que se sospeche un mal pronóstico (deformidad cefálica, debut en edades avanzadas, sobre todo mayores de 8 años y especialmente en niñas, incluso en ausencia de deformidad).

Sin embargo, las conclusiones de un reciente estudio prospectivo, multicéntrico, no son esperanzadoras en cuanto a las pautas de tratamiento. Refiere que el tratamiento no tiene efecto significativo en niños a partir de 8 años.

Debe instaurarse en la fase inicial o en la fase de fragmentación ya que no tiene sentido instaurar un tratamiento si no hay signos clínicos o radiográficos de riesgo o si el proceso está en la fase de reosificación.

Los pacientes menores de 8 años también deben de ser tratados si se asocian factores de riesgo clínicos o radiográficos.

El pie plano: controversias


Durante ésta semana el Servicio de Ortopedia y Traumatología Infantil del Hospital "Niño Jesús" de Madrid, imparte un curso de actualización sobre patologías pertenecientes a ésta especialidad y que con mayor o menor frecuencia se nos pueden plantear en la práctica clínica o de forma más personal en nuestra vida diaria, si afecta a alguien de nuestro entorno.

El Dr. Epeldegui Torre, entre otros, trató uno de los temas que generan más motivos de consulta en la clínica diaria: el pie plano.

Desde aquí explicamos alguna de las ideas básicas expuestas, que creemos que pueden sacarnos de dudas y así desterrar falsas creencias.

Durante muchos años se ha considerado el pie plano como una condición patológica en sí misma, desarrollándose numerosas indicaciones de calzados correctores, plantillas e incluso técnicas quirúrgicas con sus correspondientes debates.

Se define pie plano como aquel que ha perdido la configuración del arco plantar.


Se considera que el arco plantar se forma a partir de los 4-6 años de edad, por lo tanto, la mayoría de los niños por debajo de los 3-4 años tienen los pies planos.

 El 99% de los pies planos son pies planos laxos infantiles o flexibles (desarrollan el arco durante la marcha) que excepcionalmente van a presentar patología futura en el adulto.

Hay otro tipo de pies planos, que son los rígidos, que no se modifican durante la marcha y sí que son claramente patológicos, por lo que su clínica y medidas terapéuticas si que están perfectamente definidas. Sin embargo, éstos representan un muy pequeño porcentaje de los casos (1%). El tratamiento  suele consistir en la utilización de calzado específico y técnicas quirúrgicas como la artrodesis.

También se hace mención al pie calcaneo-valgo, que es un pie plano ya desde el recién nacido y lactante, cuya tendencia habitual es hacia la resolución espontanea y solo aquellos casos que no siguen un curso favorable se someten a tratamientos mediante aplicación de yesos correctores y manipulaciones.

Por último, tenemos los pies planos neurológicos que se presentan secundariamente a desequilibrios musculares severos, causados generalmente por una parálisis cerebral o la espina bífida. En éstos casos el plan terapéutico difiere entre procedimientos quirúrgicos como artrodesis o tenotomías, alargamiento del Aquiles, o calzado y ortesis.

Como explicamos arriba y dado que lo más frecuente (99% de los casos) es que nos encontremos con unos pies planos laxos infantiles, vamos a centrarnos más en ellos y sus peculiaridades. Para ello, exponemos los puntos más importantes con los que tenemos que quedarnos:

1)No suelen dar sintomatología. El motivo de acudir a la consulta suele ser el hallazgo por parte de los padres o de las revisiones escolares.

2)La hiperlaxitud suele ser un factor muy frecuente asociado a ésta patología. En éstos niños pueden existir manifestaciones de cansancio y en ocasiones sintomatología de dolor que suele tener una evolución transitoria.

3)Está sujeto a una gran controversia la idea de que el pie plano es una fuente de transtornos dolorosos en el adulto. Existen datos relativos a los exámenes del servicio militar. En un hallazgo de la armada israelí, se ha considerado que el pie plano flexible no sólo no es causa de incapacidad, sinó que protege de la presencia de fracturas de estrés. En estudios de reclutas realizados por la armada canadiense, se manifiesta que el pie plano es una variedad normal y no es causa de incapacidad.

4)Se estima que del 15% de los pies planos que persisten tras la infancia, sólo el 1% se vuelven sintomáticos.

5)El tratamiento, por lo general, es conservador. Se han realizado algunos estudios en los que ha sido manifiesta la ausencia de sintomatología en niños de países con etnias que caminan descalzos. Del mismo modo, un estudio comparativo realizado con 230 niños entre 4 y 13 años de la India, observa que los únicos niños que presentan sintomatología son los niños de la colonia inglesa que utilizan calzado.

6)No se observan diferencias en los resultados en los niños que no se tratan con nada, en los que se utiliza un calzado específico, en los tratados con plantillas bajo molde o en los tratados con cazoleta de Helfet. Estos estudios avalan que éstos tratamientos no aportan especiales ventajas.

7)El uso de plantillas puede ser útil en la práctica deportiva, produciendo alivio de síntomas por sobrecarga en corredores de fondo. En estos casos, el efecto de la plantilla es un efecto de confort pero no de corrección.

8)Las plantillas no corrigen el pie plano, pero sí pueden ayudar a equilibrar el pie. Puede ser la indicación en los niños que deforman seriamente el calzado y en aquellos que practican actividades deportivas. Sin embargo, cada vez se encuentran más en desuso.

9)Las plantillas deben de tener unas características: ser confeccionadas bajo molde y se debe procurar que sean rígidas.

10)Se aconseja utilizar calzados flexibles, que permitan estimular el desarrollo muscular y la función dinámica del pie. Estas características las reune el calzado deportivo.

11)No existe nunca indicación de cirugía en un pie plano asintomático. Las indicaciones de cirugía se suelen aplicar en niños mayores o preadolescentes y generalmente con pies que muestran signos de rigidez, dolor y tensión o acortamiento del tendón de Aquiles, así como en los enfermos neurológicos.

La vacuna frente a la Varicela



Una de las dudas que nos suelen asaltar respecto a las vacunas de nuestros hijos, con bastante frecuencia tienen que ver con la vacuna de la varicela.

Para comenzar, la edad de administración es muy variable dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que residamos. Así por ejemplo, en Asturias se administra coincidiendo con la revisión de los 10 años, al igual que en Extremadura, Murcia y Pais Vasco. En otras como en Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla y León, Galicia y Valencia la edad de administración es a los 11-12 años. A los 13-14 años en La Rioja y en cambio, en Navarra y Madrid, se adelanta a los 15 meses de edad.
Generalmente se completa la vacuna con una 2ª dosis, al mes de la administración de la primera.

Como vemos, en la mayor parte de las comunidades no se administra antes de los 10 años de edad, por lo que, muchas veces se toma la decisión de vacunar antes al niño de forma privada y por lo tanto pagar nosotros mismos la vacuna.

Es en éstos casos, cuando siempre surge la pregunta, ¿es mejor que pasen la varicela si se contagian antes y sino lo hacen vacunarlos a los 10-12 años, cuando corresponda, o será mejor poner la vacuna a los 15 meses, aunque sea de forma privada, y evitar así el contagio?

Para intentar aclararnos un poco las ideas, hemos recopilado información de uno de los pocos artículos que existen sobre el tema y trata del impacto de la vacunacion universal frente a la varicela, basado en un estudio realizado por un especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, del Instituto de Salud Pública de Navarra.

Se concluyó que la vacunación universal frenta a varicela redujo de manera espectacular la incidencia de varicela en la población vacunada (menores de 5 años y jóvenes de 10 a 19 años). Igualmente por el efecto indirecto de la vacunación, en solamente 3 años, se vió reducida drásticamente la incidencia de la enfermedad en menores de 1 año. También se redujo significativamente la incidencia de la enfermedad en niños comprendidos entre 5 y 9 años de edad y en adultos mayores de 20 años.

Parece que éste estudio es bastante claro. No cabe duda, de que la vacuna de la varicela representa un importante descubrimiento, sobre todo de cara a los niños mayores o en la edad adulta, en los que las complicaciones que puede tener ésta enfermedad vírica son mayores.
Sin embargo, no me queda tan claro si con la vacunación temprana a los 15 meses de edad la protección inmunológica es la misma. Por una parte, la respuesta inmunológica es directamente proporcional a la edad del niño (a menos edad menos respuesta) y por otra parte, dado el caracter relativamente reciente de ésta vacuna, hace que no existan todavía estudios suficientes respecto al periodo de proteccion inmunologica frente al virus, los años de protección, es decir, si ésta protección es limitada o es de por vida.

Por desgracia, no podremos esclarecer éstas pequeñas dudas hasta que no pasen unos cuantos años y puedan llevarse a cabo más estudios a largo plazo que respondan con firmeza a todas éstas preguntas.


Diabetes Insípida Nefrogénica... una enfermedad poco frecuente


En ésta entrada vamos a intentar hacer un pequeño resumen para tratar de explicar de una forma sencilla, en que consiste una patología poco habitual, aunque no menos importante, como es la Diabetes Insípida Nefrogénica.

Vamos a comenzar explicando la función que lleva a cabo una hormona, la vasopresina (AVP), con lo que seguramente entenderemos mucho mejor en qué consiste la enfermedad.

La AVP controla el volumen y la concentración de la orina. Por lo tanto, la falta de AVP en plasma o la falta de sensibilidad del túbulo renal a la hormona, produce una pérdida de la capacidad de concentración por el riñón. El resultado es un gran volumen de orina, con una concentración osmótica inferior a la del plama.

¿Qué es la D.Insípida?

La Diabetes Insípida se define como un síndrome poliúrico (volumen de orina excesivo)-polidípsico (aumento anormal de la sed) con hipostenuria (orina de densidad disminuida), que cursa con la eliminación de gran volumen de orina hipotónica, diluida y sin sabor (no dulce, insípida); de ahí su nombre. Existen tres tipos de diabetes insípida: la D.I. Central, la D.I. Nefrogénica o periférica y la D.I. de origen dipsogénico (alteración de la sensación de la saciedad a la ingesta de líquidos).


¿Cual es la causa de la D.I. Nefrogénica?

La D.I. Nefrogénica se relaciona con la insensibilidad renal a la AVP (arginina-8-vasopresina), hormona que como decíamos, se encarga de controlar el volumen y la concentración de la orina. En éste grupo tambien deben incluirse las alteraciones del canal específico del agua acuaporina 2 (AQP2). Este tipo de diabetes puede ser de oringen genético, adquirido o idiopático. Las primeras son menos frecuentes pero más graves y son resultado de mutaciones del gen que afecta a la vasopresina (ligada a X) o por mutaciones que afectan al gen de la acuaporina-2.

En las formas adquiridas la reducción de la capacidad de concentración renal va asociada a otras alteraciones funcionales del túbulo renal y pueden ser secundarias a fármacos (litio, agentes antivirales), hipercalcemia e hipopotasemia. Existen además anomalías renales congénitas (nefronoptisis) o adquiridas (hematopoyéticas, amiloidosis) que también pueden presentar resistencia a la AVP.



¿Cuáles son los síntomas de la Diabetes insípida en general?

Se caracteriza por la triada: poliuria, hipostenuria y polidipsia.

En los casos típicos la clínica aparece bruscamente y la familia puede precisar con exactitud el día de comienzo; sin embargo, otras veces el inicio es más insidioso.

La poliuria es el síntoma más importante.

También aparecen polaquiuria (aumento del número de micciones), nicturia (orinan excesivamente durante la noche) y enuresis (incontinencia de orina).

La diuresis diaria es muy intensa. Como fenómenos secundarias aparecen la dilatación de la vejiga y del aparato escretor, así como ligeros signos de deshidratación (sequedad de piel y mucosas).

Debido a la hipostenuria la orina tiene aspecto acuoso, siendo casi incolora.

Como consecuencia a todo ésto, existe polidipsia, de modo que el niño bebe de día y de noche, siendo el volumen de liquido ingerido superponible al de orina eliminada.

Si se suprime la ingestión de agua se deshidratan rápidamente.

Una complicación frecuente es la disminución de densidad mineral osea.



¿Y los síntomas de la D.I. Nefrogénica?

Es frecuente su comienzo durante el periodo neonatal y suelen presentar antecedentes familiares, puesto que presenta un patrón de herencia recesiva ligada al cromosoma X. Los hombres que heredan la mutación siempre presentan D.I; las mujeres portadoras, usualmente no.

Otra forma de D.I. Nefrogénica familiar de herencia AD o AR es la causada por mutaciones en uno o ambos alelos del gen que codifica la proteína del canal de agua acuaporina-2. En éste caso, la enfermedad cursa de forma especialmente grave en el periodo neonatal, apareciendo síntomas de irritabilidad, dificultad en la alimentación y escasa ganancia ponderal. Si los padres no aprecian la poliuria y la sed del niño, éste se deshidrata, aparece fiebre inexplicable y toda la sintomatología relacionada con la deshidratación hipertónica.

Para hacer un diagnóstico precoz y evitar el daño cerebral, debe tenerse en cuenta que frecuentemente la diabetes insípida congénita es precedida de polihidramnios (aumento de líquido amniótico), un signo de poliuria intrauterina, y que en todo recién nacido en que exista una pérdida de peso superior al 10% o que la madre haya recibido litio, es obligada la determinación del sodio plasmático, ya que éstos niños tienen siempre la osmolaridad plasmática algo elevada.

Otras veces el cuadro clínico aparece cuando se desteta al niño, dado que la leche materna, debida a su baja proporción de solutos, no supone una carga excesiva para el trabajo del riñón, y durante este periodo,la enfermedad puede no manifestarse, y sí hacerlo posteriormente.



¿Cómo se diagnostica?

Los síntomas claves de la D.I son la poliuria y la polidipsia.

Se debe de realizar un diagnóstico diferencial con otras causas de poliuria y polidipsia como son la diabetes mellitus, la insuficiencia renal, la hipopotasemia y la hipercalcemia.

Para ello podemos recurrir a la realización de una serie de pruebas diagnósticas como son: prueba de sed, prueba de suero salino hipertónico, prueba de la vasopresina, niveles plasmáticos de AVP y un estudio genético, entre otras.



¿Cual es su pronóstico?

En las formas idiopáticas, tanto centrales como renales, es bueno.

El síndrome poliúrico-polidísico suele tolerarse bien siempre que se disponga de agua suficiente para compensar la poliuria. Sólo en RN y lactantes incapaces de pedir agua o en niños mayores inconscientes (traumatismos craneales, anestesia), la polidipsia pasa inadvertida y la D.I conduce a una deshidratacion hipernatrémica.

En cuanto a su evolucion, la D.I dura toda la vida.

En las formas secundarias el pronóstico vital depende de la causa (tumor, inflamación) y de sus posibilidades terapéuticas.



¿Cómo se trata?

En las formas secundarias a enfermedades, procesos metabólicos o fármacos, el tratamiento fundamental es el de la causa.

Las D.I. de causa renal son difíciles de tratar, ya que, por definición, son resistentes a la vasopresina. Sin embargo, se puede probar la administración de la desmopresina, pues en ocasiones los pacientes sólo presentan una resistencia parcial frente a la acción antidiurética de ésta hormona y niveles suprafisiológicos pueden conseguir concentrar la orina y reducir la diuresis.



Medidas útiles:

1)Ingesta de agua necesaria para evitar la deshidratación.

2)Reducir la sobrecarga de solutos, con dieta hipoproteica y pobre en sal.

3)Administrar diuréticos tiazídicos.

4)Agentes antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que actuan inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, lo cual causa un incremento en el flujo sanguineo y dilución de solutos en la médula renal, reduciendo la absorción renal de agua. Se ha comprobado un efecto aditivo de tiazidas e indometacina en la reducción del volumen urinario.




Tratamiento con la hormona del crecimiento


Uno de los motivos de consulta más frecuentes en Endocrinología pediátrica es la preocupacion por la talla. Solamente una pequeña minoría de éstos niños presenta déficit de hormona de crecimiento (GH) y podremos realizar un tratamiento sustitutivo con ésta hormona.

La hormona de crecimiento (GH) o somatotropina se encarga de estimular la síntesis de colágeno y la actividad de condroblastos y condrocitos en el hueso y el tejido conectivo. Además tiene importantes funciones metabólicas: produce un balance nitrogenado positivo, favorece la síntesis proteica y el crecimiento muscular, permite la disponibilidad de sustratos (glicolisis y glucogenolisis), aumenta la densidad mineral osea y mejora la función cardiaca.

La GH recombinante humana se utiliza como terapia sustitutiva en situaciones de déficit.
El déficit de hormona del crecimiento (DGH) se podría definir como una combinación de anomalías auxológicas, clínicas, bioquímicas y metabólicas causadas por la falta o insuficiencia de GH.

El DGH puede ser total o parcial. En los casos de DGH totales que suelen ir acompañados de otros déficits hipofisiarios, el diagnóstico es fácil de sospechar. Lo mismo ocurre en los déficits congénitos que se expresan en el neonato como hipoglucemia persistente, ictericia prolongada, micropene y que a veces van asociadas a parto traumático o malformaciones craneofaciales de la linea media (paladar hendido, incisivo central único, encefalocele nasal o frontal, displasia septoóptica, etc).

Sin embargo, en los déficits parciales , la mayoría suelen ser aislados y no acompañarse de ninguna clínica, siendo el diagnóstico bastante complejo.

Además de en los niños y adultos con déficit de GH, podemos usar farmacológicamente esta hormona en los niños pequeños al nacer para su edad gestacional que no muestran crecimiento recuperador espontaneo, los niños con alteraciones genéticas del gen SHOX (entre los que están el síndrome de Turner), los niños con síndrome de Prader-Willi y los niños con hipocrecimiento secundario a insuficiencia renal crónica.

La GH proporciona a estos pacientes un beneficio en los primeros uno o dos años de tratamiento, acelerando su velocidad de crecimiento, pero, en todas las indicaciones, los resultados van empeorando a más largo plazo.

La aceleración de la edad osea que produce la hormona condiciona que en muchos casos la ganancia de talla final no se produzca o sea modesta cuando se compara con controles no tratados, por lo que debemos ser prudentes a la hora de pronosticar los beneficios sobre la talla adulta.

El tratamiento, a las dosis utilizadas, es bien tolerado, pero es necesario un seguimiento a largo plazo de los niños tratados para vigilar los posibles efectos secundarios tardíos que aún no conocemos.

Actualmente está contraindicada la utilización de GH en casos de tumores en activo y en los dos primeros años tras su remisión, síndromes que predisponen a la aparición de neoplasias (Down, Bloom, Fanconi...), enfermedades graves (sepsis, traumatismos, insuficiencia cardiaca o respiratoria, cirugía mayor) durante las cuales podría aumentar la mortalidad, retinopatía proliferativa, embarazo (2º y 3º trimestre) y lactancia.

Prevenir las picaduras por insectos y parásitos y su tratamiento
















En la época en la que estamos es muy frecuente que nos encontremos con el problema de las temidas picaduras de insectos. Vamos a repasar muy brevemente éste tema y sobre todo tratar de exponer una serie de claves para evitarlas en lo posible.

Comenzar aclarando que las que pican son las hembras, porque muchas de ellas necesitan sangre para la incubacion y maduracion de sus huevos.

Hay pocas picaduras de insectos que puedan causarnos las muerte. La enfermedad principal transmitida por los insectos es la malaria o paludismo, que presenta unos síntomas parecidos a la gripe y puede llegar a se mortal. También existen otras como el dengue, la fiebre amarilla, la fiebre de la mosca de arena, la enfermedad del sueño, la leishmaniosis, etc...

Generalmente, las especies más peligrosas viven en los trópicos (Africa, Asia, América del Norte, América del Sur, y el Pacífico Occidental), que es donde fundamentalmente transmiten éste tipo de enfermedades.

En áreas de clima templado o moderado de Europa, EE.UU y Canadá, éstos insectos tambien son molestos, pero sin mayor transcendencia que esa.


REPELENTES DE INSECTOS:

Existen diferentes tipos de formatos, la mayoría contienen dietiltoluamida (DEET), compuesto químico a partir del cual son valorados los demás preparados. Por desgracia, sus propiedades disolventes lo convierten en incómodo de usar y para algunas personas su olor es muy desagradable, además no se aconseja su uso en niños menores de 10 años. Otras sustancias naturales como la citronela, actúan en cierto modo como repelentes, pero no pueden equipararse a la eficacia del DEET. Sin embargo, también se ha descubierto otras sustancias de oringen natural que son bastante efectivas y están contenidas en el aceite de Eucapliptus, con la ventaja añadida de no tener problemas de toxicidad. A la venta podemos encontrarnos comercializados los productos Mosi-Guard en diferentes presentaciones: barra, spray, crema y aerosol. Este último tambien puede utilizarse como repelente medioambiental.

Para mayor protección también se recomienda rociar la ropa con un repelente o insecticida.


TRATAMIENTO DE LAS PICADURAS:

Si ya es demasiado tarde y ya nos han picado, dependiendo del tamaño del habón resultante, podemos utilizar productos que son meramente sintomáticos para tratar de calmar el picor, como pueden ser algún antihistamnico tópico (talquistina o loción de calamina...), alguna crema antipruriginosa ( zarzenda, dersura), cremas antiirritaciones (dermalibour, physiogel AI o physiogel AI Protect, que además nos aporta protección solar...).

Ya cuando el habón es muy grande y la reacción local tras la picadura es llamativa, habrá que utilizar conjuntamente un tratamiento medicamentoso, generalmente tópico, con corticoides (ej: lexxema, adventán...), pero en éste caso ya bajo prescripción médica.

Tambien tenemos que tener en cuenta que algunas personas pueden llegar a presentar una reacción anfiláctica o alérgica a las picaduras que puede ser realmente severa y que por lo tanto requerirá atención médica urgente.

Pinceladas dermatológicas

Esta semana se ha celebrado en Madrid el II Curso de Dermatología Pediátrica organizado por el Hospital Infantil Niño Jesús. Se han abordado desde temas tan interesantes como la patología dermatológica en el lactante, hasta temas que se presentan tan frecuentemente como las afectaciones del area peribucal, las lesiones palmo-plantares o los marcadores de enfermedades sistémicas.
Vamos a tratar de dejar hoy aquí unas pequeñas pinceladas de lo que nosotros hemos podido sacar de lo expuesto en éstos días.

HEMANGIOMA INFANTIL:
Es el tumor vascular más frecuente en los niños.
Las características de su crecimiento son impredecibles.
Si existen alteraciones segmentarias faciales, deben de realizarse pruebas complementarias (cardiácas, oftalmológicas, cerebrales...).
Se tratan aquellos que afectan a la visión o a la vía aérea, a la región nariz-labio, los faciales de gran tamaño y aquellos que están ulcerados.
Nuevo tratamiento desde hace unos años: PROPANOLOL.
Algunas de las contraindicaciones del propanolol: Infecciones respiratorias por el VRS, asma.
Los corticoides intralesionales se utilizan poco.
Los corticoides orales son útiles en la fase proliferativa.
Las indicaciones mayores de la utilización del laser son la existencia de telangiectasias residuales.

ECZEMAS EN EL LACTANTE (DERMATITIS ATOPICA):
Las cremas emolientes a las que recurrimos con tanta frecuencia, únicamente deben utilizarse sobre la piel sana, no en la fase aguda de atopia, ya que pueden empeorar el cuadro.
Una de las lineas de tratamiento serían los corticoides tópicos, 2 veces al día hasta su total remisión.
También puede recurrirse a la prednisona oral durante 7-8 d en los casos más agudos.
En los eczemas del área peribucal no suele objetivarse mejoría con los corticoides y parece que sí se han comprobado resultados positivos con el protopic.

NODULOS FIBROMATOSOS PRECALCANEOS:
Se trata de pápulas podálicas a nivel precalcaneo que podemos encontrar muy frecuentemente en los niños y cuyo caracter es benigno.

PILOMATRIXOMA:
Quiste de cara o cuello que aparece más frecuentemente en la infancia y que tiende a calcificarse con el tiempo.

CUALQUIER LESION TUMORAL EN LA LINEA MEDIA, PRECISA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PARA DESCARTAR AFECTACION NEUROLÓGICA.

SINDROME DEL CABELLO ANAGENO SUELTO:
Es una enfermedad congénita de herencia autosómica dominante.
Aparece más frecuentemente en los niños rubios.
El pelo está mal anclado al cuero cabelludo y su tracción es indolora.
Mejora con la edad.
Presenta un tricograma característico.

DERMATITIS PERIORAL DEL ADOLESCENTE:
Uno de los factores desencadenantes es el tratamiento tópico con corticoides, emolientes, antiacneicos...
Se comienza el tratamiento con la retirada rápida y gradual de los corticoides o de otras sustancias desencadenantes.
Tratamiento tópico: geles y lociones calmantes, TACROLIMUS 0,03%, METRONIDAZOL 0,75-1%, ACIDO AZELAICO.
Tratamiento oral: DOXICILINA (100 mg/día), y en menores de 10 años se utiliza ERITROMICINA (20-25 mg/kg/día en 2-3 dosis durante 1-2 meses).

DERMATITIS PERIORAL DEL NIÑO MÁS PEQUEÑO:
Se trata de la misma forma que en el caso anterior, utilizándose como tratamiento oral la ERITROMICINA.

DERMATOSIS PALMO-PLANTAR:
Fundamentalmente su tratamiento se basa en la utilización de los corticoides tópicos.
Pueden utilizarse como tratamiento oral sintomático los antihistamínicos y los corticoides.
Si existe sobreinfección, se utilizará tratamiento con antibiótico, generalmente sistémico.

ACROPUSTULOSIS INFANTIL:
Se trata de lesiones pustulosas en palma de manos y pies, muy pruriginosas.
Remiten espontaneamente en 1 o 2 años.
Se utiliza tratamiento sintomático con corticoides tópicos y si es necesario antibiótico oral.
Debe de realizarse el diagnóstico diferencial con la escabiosis.

PULPITIS DE LAS PISCINAS:
También se trata de forma sintomátiNegritaca con corticoides tópicos.

QUERATODERMIA ACUAGENICA:
Lesiones blanquecinas en el centro de las palmas, con hiperhidrosis en los laterales de las manos.
Empeora con la exposición al agua.
Se trata con cloruro de Al al 20%.
Es importante no olvidarse que puede existir asociación con la fibrosis quística.

HIDRADENITIS ECRINA PALMO-PLANTAR:
Nódulos en palmas y plantas eritematosos y dolorosos.
Desencadenada por el frío y la fricción.
Se trata con el reposo, corticoides y AINES.

PITIRIASIS RUBRA PILARIS:
Queratosis foliculares en rodillas.
Queratodermia palmo-plantar.
Eritrodermia con areas de piel respetadas.
Color anaranjado característico en las lesiones.
Es de caracter autolimitado.
Se debe realizar diagnóstico diferencial con la psoriasis.
El tratamiento es conservador.

TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS:
Derivados de Vit D.
Corticoides tópicos (ELOCOM PLUS, CLOVATE) y/o queratolíticos.
Retinoides: ZORAC.
PUVA tópico.
Tratamiento sistémico: METOTREXATE (0,3-0,7 mg/kg).

PUSTULOSIS EOSINOFILICA INFANTIL:
Lesiones pustulosas y pruriginosas.
Muy recurrente.
Transitoria.
Se diagnostica mendiante frotis.
Se trata con corticoides tópicos, a veces combinados con antibiótico (GENTAMICINA).

TIÑA DEL CUERO CABELLUDO:
Tratamiento oral con GRISEOFULVINA (20 mg/kg/día durante 6 semanas; se recomienda tomar con grasas, por ejemplo con leche, para una mejor absorción).

LIQUEN ESTRIADO:
No se hace nada.
Unicamente tratamiento sintomático si prurito con corticoide tópico.

DERMATOSIS CENICIENTA:
No se trata.
Tiende a la resolución, aunque en un tiempo indeterminado.

TRATAMIENTO DE PEDICULOSIS RESISTENTES:
Permetrina 5%.
Trimetoprim-Sulfametoxazol vía oral.
Alcohol bencílico 5%.
Vaselina, aceites...

TRATAMIENTO DEL ACNE IMPORTANTE DEL LACTANTE:
Isotretionina oral durante meses de tratamiento.



Prevención de las infecciones respiratorias en los niños prematuros


Los prematuros constituyen un grupo de riesgo de reingreso hospitalario por infecciones respiratorias agudas. Su tendencia a presentar bronquiolitis o neumonía cuando adquieren infecciones respiratorias es mayor en los primeros 6 meses de vida, y sobre todo, es muy importante en los niños con displasia broncopulmonar grave. El riesgo es mayor a menor edad cronológica en el momento de la exposición, a menor edad gestacional, a mayor patología pulmonar previa, a mayor hacinamiento y a mayor exposición al tabaco.

Consejos de prevención en éstos casos:

*Evitar cualquier exposición al humo del tabaco.

*Evitar el contacto con personas adultas o niños con síntomas de infección respiratoria.

*Evitar el hacinamiento y los lugares de concentración de personas durante los meses de la epidemia (transporte público, visitas numerosas en el domicilio y aglomeraciones de cualquier tipo).

*Si es posible, no enviar al niño a una guardería durante el primer año. En los niños con displasia broncopulmonar grave, la recomendación debe hacerse hasta los 2 años.

*Los cuidadores deben de lavarse las manos antes de tocar al niño.

*Vacunación antigripal de todos los convivientes con un prematuro con displasia broncopulmonar y del propio niño a partir de los 6 meses de edad cronológica.

*Uso de palivizumab (Synagis): el agente que más frecuentemente produce bronquiolitis es el virus sincitial respiratorio. Desde hace unos años es posible la prevención parcial con inmunoprofilaxis pasiva. La administración intramuscular mensual de inmunoglobulina monoclonal contra el VRS (palivizumab) durante el periodo de la epidemia, reduce en un 55% el riesgo de reingreso en la primera epidemia en los menores de 35 semanas de gestación. La disminución del riesgo es mayor en los que no tienen displasia broncopulmonar (78%), frente a los que la tienen (39%). Hay que tratar con palivizumab, según el único ensayo clínico disponible, a 16 niños sin broncodisplasia y 20 niños con broncodisplasia para prevenir un ingreso por virus sincitial respiratorio. No tiene ningún efecto preventivo contra otro virus. No se ha demostrado disminución de la mortalidad ni de las secuelas respiratorias a largo plazo. Dado su elevado coste es un producto de dispensación hospitalaria.

Recomendaciones generales con los niños prematuros (I)


En las 3 o 4 próximas entradas vamos a tratar de exponer una serie de recomendaciones bastante generales en relacion con los niños prematuros, dado que a pesar de los esfuerzos realizados en el control del embarazo y del parto, la frecuencia de los partos prematuros se mantiene estable, e incluso puede apreciarse desde hace unos años cierto incremento en la frecuencia de nacimientos extremadamente prematuros.

Actualmente nacen antes de la 37 semana de gestación del 7 al 8% de recién nacidos vivos, y por debajo de los 1500 g de peso el 1,2% aproximadamente.

Además de no haber disminuido el número de nacimientos prematuros, la supervivencia de éstos niños ha aumentado espectaculármente.

Aunque la prematuridad y las patologías asociadas siguen constituyendo la primera causa de mortalidad infantil, por delante de las malformaciones y la muerte súbita, sólo el grupo con peso menor de 750 g, mantiene una mortalidad elevada, relacionada con la inmadurez extrema y la infección.

También se ha visto un aumento del número total de niños con problemas en relación con la prematuridad, no habiéndose conseguido disminuir la frecuencia de la retinopatía de la prematuridad o de la displasia broncopulmonar ni de su gravedad, aunque sí parece que el número de lesiones cerebrales graves se ha visto reducido.


Antes de empezar, vamos a comenzar con la definición de una serie de términos que son importantes para comprender mejor este tema:

Denominamos gestación a término a aquella que ha cumplido las 37 semanas. La media de las gestaciones a término es de 40 semanas y las gestaciones que duran más de 42 semanas se consideran postérmino. Por tanto, aquellas gestaciones de menos de 37 semanas, serán las consideradas como pretémino.

Actualmente se considera como límite de viabilidad a prematuros a partir de 22-24 semanas de gestación.

El grupo de niños de menos de 1000 g se conoce como de peso extremo al nacimiento y el de niños de 1500 a 2500 g como de bajo peso a secas.

Los pesos de éstos neonatos pueden corresponder a la gestación (peso adecuado para la gestación) o estar por debajo del percentil 10 para su edad gestacional (bajo peso para la gestación).

Se entiende por edad corregida la que tendría el niño si hubiera nacido a la 40ª semana de gestación. Para evaluar el desarrollo de los niños prematuros siempre se utilizará la edad corregida y no la edad cronológica.


Una vez explicados estos términos, que nos harán mucho más fácil la comprensión de las siguientes entradas, vamos a enumerar los riesgos a los que se encuentran sometidos éstos niños, cuyo número también es mucho mayor frente al de los recien nacidos a término. De una forma práctica, vamos a agrupar los más importantes, para en las siguientes entradas hablar sobre su prevención y enumerar una serie de consejos y cuidados a tener en cuenta.

Estos riesgos de los prematuros, sobre todo de los de menos de 1500 g, los podemos agrupar de la siguiente forma:

1) Riesgo de desnutrición e hipocrecimiento. Incluye el riesgo de osteopenia y raquitismo.
2) Riesgo de anemia.
3) Riesgo de muerte súbita.
4) Riesgo de patología respiratoria crónica y aguda.
5) Riesgo de discapacidades motoras.
6) Riesgo de alteraciones de la conducta y de dificultades en el aprendizaje.
7) Riesgo de discapacidades neurosensoriales: alteraciones visuales e hipoacusia.
8) Riesgo de deformidades craneofaciales. Malposiciones y maloclusión dental.
10) La vacunación de los prematuros.



Para la alergia a alimentos...




No es muy raro encontrarnos con niños que presenten algun tipo de alergia alimentaria. Hace poco descubrí una página web, http://www.alergogourmet.es/ , muy interesante para este tipo de casos, en la que podemos encontrar un sin fin de recetas especiales y sencillas para personas con alergia a alimentos.


Es una iniciativa de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y la Asociación Española de Pacientes Alérgicos a Alimentos y al Latex (AEPNAA).


Además también podemos obtener información sobre dichas alergias y por supuesto, añadir nuestra propia receta, que tras ser valorada por expertos, puede pasar a publicarse en la propia página.


Me parece una propuesta realmente interesante y sobre todo muy práctica para aquellas personas que buscan ideas para hacer un poco más amena la alimentación de sus hijos alérgicos a determinados alimentos.


A qué llamamos REFLUJO VESICOURETERAL


En alguna ocasión y tras presentarse una infección de orina sobre todo en los niños pequeños nos pueden hablar de un término, que hasta entonces podía haber sido desconocido para nosotros, como es la existencia o no de un reflujo vesicoureteral.

Vamos a tratar de explicar de una forma rápida y sencilla en lo que consiste.


Se define como el reflujo de la orina desde la vejiga hasta el ureter y la pelvis renal.

El reflujo ureterovesical se suele descubrir al realizar los estudios oportunos tras haber tenido una infección de orina.

Es más frecuente en niños durante el periodo neonatal y en niñas durante la edad preescolar y escolar.


Las CAUSAS pueden ser de 2 tipos:

a) Primarias:
-Por una anomalía congénita, que es la causa más frecuente.

-Por anomalías anatómicas: ureterocele, doble ureter, ectopia del ureter...


b)Secundarias:

-Por un aumento de presión en la vejiga (vejiga neurógena) o una obstrucción anatómica a la salida de la orina (válvulas de uretra posterior).

-Por procesos inflamatorios tipo cistitis, litiasis, cuerpos extraños.

-Tras cirugía de la unión ureterovesical.



CLASIFICACION:

Se clasifica en 5 grados según su intensidad, el grado de dilatación ureteral y la deformidad de los cálices renales. Esta clasificación tiene valor pronóstico y terapéutico.

Grado I: el reflujo ocupa parcialmente el ureter.
Grado II: el reflujo alcanza la pelvis y los cálices renales sin dilatación.
Grado III: el reflujo alcanza la pelvis y produce ligera dilatación del ureter sin tortuosidad y sin dilatación pélvica.
Grado IV: existe dilatación del ureter y la pelvis, pero sin tortuosidad del ureter.
Grado V: gran dilatación, totuosidad del ureter y papilas caliciales.

Los de grado I y II curan espontaneamente en el 80%. El grado III en el 53% y el IV en el 33%. El grado V muy rara vez se resuelve.



COMPLICACIONES:

La principal complicación es la aparición de una nefropatía por reflujo, es decir, que el reflujo llegue a producir una afectación del propio riñón, lo que podría ocasionar la aparición de una insuficiencia renal (20%), que es la causa más frecuente de hipertensión arterial en la infancia.



VALORACION DEL REFLUJO:

Una vez diagnosticado y establecido el grado de reflujo, se deben descartar malformaciones anatómicas, evaluar con ecografía el tamaño renal y la existencia o no de afectación renal mediante una DMSA (gammagrafía renal).

Dado el caracter familiar se recomienda estudiar a los hermanos menores de 5 años.


TRATAMIENTO:

a) Grado I y II:
-Tratamiento preventivo con antibióticos.
-Cultivos de orina periódicos hasta los 2 años.
-Ecografía renal para evaluar el crecimiento renal.
-Cistografía a los 2 años y a los 5 años si periste.

b)Grado III:
-El seguimiento es similar, con gammagrafías periódicas para detectar daño renal.
Más del 50% de los casos precisarán tratamiento quirúrgico por vía endoscópica.

c)Grado IV y V:
-Generalmente suelen precisar tratamiento quirúrgico.



Prevenir la caries.





Ya desde los primeros días de la vida es muy importante la prevención de la caries dental.
Vamos a enumerar una serie de medidas para llevar a cabo esta prevención dependiendo de la edad del niño.

De 0 a 2 años de vida:
-Se desaconseja firmemente edulcorar el chupete y dejar dormir al niño con un biberón de leche o zumo en la boca.
-Suplementos de fluor por vía oral a partir de los 6 meses según el contenido del agua de bebida, ya sea agua de consumo público o embotellada pero solamente si se pertenece a un grupo de riesgo de caries dental (tabla 1). Si se trata de un agua embasada se puede consultar en la etiqueta o en la base de datos de la web www.aguainfant.com
-Inicio del cepillado dental. En niños menores de 2 años el cepillado debe de ser realizado por los padres con agua y sin pasta dentífrica o con pasta sin fluor o con un máximo de 250 ppm de fluor.
-Información a los padres sobre alimentos cariógenos. Se debe informar de que:
  • La sacarosa es el carbohidrato más cariógeno.
  • Los azúcares complejos, como los almidones y otras sustancias presentes en las legumbres y los cereales, son menos cariógenos, sobre todo en estado no refinado.
  • Es más importante la frecuencia de las tomas que la cantidad total ingerida.
  • Los azúcares con textura pegajosa o blanda son más cariógenos que los líquidos o duros.

De 2 a 6 años:
-Información a los padres sobre alimentos cariógenos.
-Inicio del cepillado dental. A partir de los 2 años se aconsejará a los padres que se cepillen los dientes por la noche en presencia del niño. Éste se cepillará también para ir adquiriéndo el hábito y posteriormente alguno de los padres repasará el cepillado limpiando cuidadosamente los restos de comida. Si el niño no recibe suplementos de fluoruro en forma de pastillas o gotas, ni el agua de consumo está fluorada, el niño debería cepillarse con una pasta dentífrica con un contenido de fluoruro de hasta 500 ppm. La cantidad de pasta debería ser semejante a un guisante. Deberá cepillarse al menos 2 veces al día y de forma especial antes de acostarse.
-Aplicación de fluor: suplementos orales en función del contenido de fluor en el agua de la bebida, pero solamente si se pertenece a un grupo de riesgo de caries dental. (tabla 1).


De 6 a 14 años:
-Suplementos de fluor en los mismos casos que en la edad anterior. (tabla 1)
-Colutorios diarios (0,05% fluoruro sódico) o semejantes (0,2%), recomendables para realizar en el colegio, estrategia que asegura su aplicación. Hay que asegurarse de que el niño hace bien el colutorio durante 1 minuto y no se traga el líquido, (en general a partir de los 6 años). En los siguientes 30 minutos no debe ingerir nada.
-Geles y barnices de fluor: aplicados siempre por especialistas con periodicidad variable en función del riesgo de caries.
-Cepillado dental después de las comidas y al acostarse con una pasta dentífrica que contenga entre 1000 y 1450 ppm de fluor.


Tabla 1: FACTORES DE RIESGO DE CARIES.

-Infecciones graves o déficit nutricional importante en el 3º trimestre de gestación.
-Ingesta de tetraciclinas por la madre durante el periodo prenatal.
-Prematuridad.
-Insuficiente ingestión de calcio, fosfatos y fluor.
-Hábitos alimentarios inadecuados.
-Chupetes o tetinas endulzados.
-Biberón endulzado para dormir.
-Consumo de bebidas con azúcares ocultos (bebidas carbónicas, zumos...)
-Consumo de jarabes edulcorados.
-Malformaciones orofaciales.
-Uso de ortodoncias.
-Mala higiene oral de los padres y hermanos.
-No correcta eliminación de la placa dental.
-Minusvalías psíquicas importantes (dificultad de colaboración).
-Factores asociados con xerostomía (hipertrofia adenoidea, anticolinérgicos, síndrome de Sjögren, displasia ectodérmica).
-Enfermedades en las que la manipulación dental es frecuente (cardiopatías, inmunosupresión, hemofilia y otros transtornos de la coagulación).

Síntomas de alarma en los transtornos del lenguaje



Podemos observar que existe una enorme variabilidad entre unos niños y otros en diferentes aspectos del desarrollo y uno de ellos lo encontramos en la adquisición del lenguaje. Es verdad que unos niños comienzan a hablar y a elaborar frases antes que otros y esto puede encontrarse dentro de los rangos de la normalidad. Debido a la importancia comunicativa del lenguaje, resulta imprescindible disponer de unos indicadores tempranos que posibiliten la detección de cualquier posible retraso o desviación que se presente en el desarrollo lingüistico para poder abordar lo más tempranamente posible el problema.
Estos síntomas de alrma serían los siguientes:

ANTES DE LOS 2 AÑOS:
-Dificultades en la comprensión de palabras, gestos y conductas comunicativas (respuesta al nombre, respuesta a la sonrisa social, respuesta a un juguete, anticipación a un rutina con objetos como por ejemplo una caja con sorpresa, imitación, petición y rechazo).
-Ausencia o escasas vocalizaciones. Balbuceo sin entonación expresiva.


A LOS 2 AÑOS:
-Léxico inferior a 50 palabras.
-Ausencia de combinación de palabras.
-Otitis recurrentes, conducta inatenta.


A LOS 3 AÑOS:
-Ausencia de frases.
-Repetición de palabras y frases.
-No juego interactivo conjunto.
-No seguimiento de un cuento.
-No descripción de una imagen y acciones.
-No conversación.

Signos de alerta en la sordera

Ignorar una sordera infantil o descubrirla tardíamente significa perder un tiempo precioso y dificilmente recuperable en el lenguaje del niño, con la lógica repercusión sobre su desarrollo intelectual, psicológico y de la relación social.


Por todo esto creo que es muy importante tener en cuenta una serie de signos que nos pueden ayudar a sospechar que el desarrollo del niño no es el adecuado.


La mayor parte de las sorderas son anteriores a la aparición del lenguaje y por tanto, condicionan mucho más el comportamiento, el aprendizaje y la relación. Vamos a intentar enumerar estos signos según la edad del niño.




En los primeros meses:


-Ausencia de reacción a los ruidos.


-Sueño demasiado tranquilo.


-Reacciones positivas a vibración y tacto.





De los 3 a los 12 meses:


-Ausencia de palabra articulada.


-Niño inatento a lo que está fuera de su campo visual.


-Emisiones vocales incontroladas.





De los 24 a los 36 meses:


-Retraso de la palabra.


-Gran dificultad de articulación.


-Transtornos del comportamiento de relación.


-Dificultades motrices de situación.





También podemos encontrarnos con sorderas adquiridas una vez el lenguaje ha hecho su aparición. Algunos de los signos que se pueden observar en éstos casos son:


-Regresión de la expresión vocal.


-Deterioro de la palabra articulada.


-Modificación del comportamiento del niño.


-Agresividad y sobresalto por la noche.

Hijo de madre con varicela durante el embarazo



Existen varias patologías de riesgo que pueden presentarse durante los meses de gestación. Una de ellas es la varicela. Dependiendo del momento en el cual se presente van a variar significativamente las consecuencias que ésta puede producir en el desarrollo fetal.

Así, la infección por varicela en el 1º trimestre de embarazo es rara y suele asociarse en un 2% con malformaciones fetales (hipoplasia de extremidades y dedos, cicatrices en piel, atrofia muscular, coriorretinitis y atrofia cortical).

La infección materna en el 2ª o 3º trimestre tiene menos riesgo para el feto salvo si se produce durante el periodo perinatal. Los niños que nacen de madres que han comenzado la varicela en los 5 días anteriores al parto o 2 días después del mismo, están expuestos al virus de la varicela pero no han recibido anticuerpos maternos. El 50% de éstos niños se infectan, con riesgo de desarrollar una enfermedad muy severa (con una mortalidad de un 5%).

Los recién nacidos a término cuyas madres inician una varicela antes de los 5 días del parto o despues de las 48 horas del mismo no tienen un riesgo aumentado de padecer una enfermedad severa.

Como tratamiento, se administra inmunoglobulina antivaricela a los RN de madres que comienzan con varicela entre esos 5 días anteriores al parto y los 2 días postparto.

Los prematuros con historia materna de varicela deben recibir también la inmunoglobulina antivaricela.
Independientemente del momento de la enfermedad de la madre, se debe administrar a todos los niños RN afectos de la infección, aciclovir durante 5 días porque disminuye la severidad del cuadro.